Prácticas anticompetitivas en el escenario actual; riesgo económico y reputacional

Prácticas anticompetitivas en el escenario actual; riesgo económico y reputacional

29/05/2020

El pasado 26 de mayo, el departamento de derecho de la competencia de EJASO ETL GLOBAL participó, en colaboración con la CEOE, en el  webinar “Prácticas anticompetitivas en el escenario actual; riesgo económico y reputacional”, que contó con la participación de José Maria Campos, director de legal & Compliance de la CEOE, Isabel Sobrepera, socia directora de la oficina de Barcelona de EJASO ETL Global, Pablo Faura, director del departamento de Competencia de Barcelona, y Lourdes Ruiz, socia del mismo departamento en la oficina de Madrid. El encuentro contó con una muy importante participación de empresas y asociaciones de distintos sectores y ramas de actividad.

La actual crisis provocada por COVID-19 ha conllevado que las Autoridades de competencia hayan anunciado que van a estar especialmente vigilantes a fin de evitar conductas anticompetitivas, habilitando a tal fin, canales específicos de denuncia.

La posterior crisis que puede sobrevenir al actual estado de alarma podría, a su vez, provocar que algunas empresas pusieran en marcha iniciativas “novedosas” que, por desconocimiento de la referida normativa, pudieran incurrir en infracciones, asumiendo como consecuencia de esas decisiones un evidente riesgo reputacional.

Durante el encuentro se analizaron las graves consecuencias que se derivan de infringir la normativa de competencia, no sólo por lo que se refiere a las graves sanciones que se imponen por las autoridades de competencia, tanto a las empresas como a sus directivos, sino también otras consecuencias menos conocidas como lo son la prohibición de contratar con la administración pública o el deber de indemnizar a los perjudicados para reparar los daños ocasionados por la infracción.

También se analizaron las oportunidades y beneficios que puede reportar el cumplimiento de la referida normativa, como lo es el dotar a las empresas de argumentos para negociar contratos más ventajosos; defenderse de prácticas abusivas o restrictivas por parte de proveedores o competidores; o reclamar, en su caso, los daños ocasionados por una competencia desleal o prácticas prohibidas por parte de otros.

El análisis de las conductas prohibidas por la normativa de competencia fue sustentado con ejemplos prácticos de sanciones impuestas por las Autoridades de competencia, lo que comportó, además, un interesante debate con la Directora de Competencia de la CNMC, Dña. Beatriz de Guindos, a quien agradecemos su presencia en el acto y las aportaciones realizadas en el mismo.

Para más información, o cualquier aclaración, puede ponerse en contacto con nuestro departamento de Competencia.

Buscador de artículos
Últimos artículos
El viral de los Doritos crujientes de Lola Lolita: por qué nadie ha denunciado publicidad encubierta - El Confidencial
El viral de los Doritos crujientes de Lola Lolita: por qué nadie ha denunciado...
18 feb. 2025
Los consejos de administración no quieren reconocer la existencia de riesgos penales en sus empresas - El Confidencial
Los consejos de administración no quieren reconocer la existencia de riesgos...
14 feb. 2025
EJASO refuerza su área de Litigación y Arbitraje con la incorporación de Miguel Ángel Serrano como of counsel
EJASO refuerza su área de Litigación y Arbitraje con la incorporación de Miguel...
12 feb. 2025
EJASO asesora a Wooptix en la primera operación de inversión desembolsada por el fondo público SETT
EJASO asesora a Wooptix en la primera operación de inversión desembolsada por el...
12 feb. 2025

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (15)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (82)

Más info

+ Casos de éxito (12)

Más info

+ Blog (97)

Más info

+ Operaciones y clientes (4)