La cuestionable neutralidad de las nuevas medidas de IVA en el sector de los hidrocarburos - Mundopetróleo

La cuestionable neutralidad de las nuevas medidas de IVA en el sector de los hidrocarburos - Mundopetróleo
Blog

¿Son realmente neutrales las nuevas medidas de IVA aplicables al sector de los hidrocarburos?

Nuestro compañero Nicolás Bonilla, Asociado Principal de EJASO y experto en Impuestos Especiales, analiza en Mundopetróleo las implicaciones de la reciente reforma introducida por la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, que modifica sustancialmente las obligaciones de IVA para comercializadores de carburantes al salir de depósitos fiscales.

La reforma impone a determinados operadores el pago anticipado del 110 % del IVA o la prestación de una garantía equivalente a las extracciones de los dos meses anteriores, con un mínimo de 3 millones de euros. Sin embargo, quedan exentos los grandes operadores que ya ostentan la condición de OEA (Operador Económico Autorizado) o han sido calificados como “Operador Confiable”, categoría a la que solo se accede si se cumplen criterios muy restrictivos, como haber comercializado más de 1.000 millones de litros el año anterior o llevar tres años como mayorista.

Esto limita gravemente la capacidad de competir de operadores de menor tamaño, consolida posiciones de dominio y supone una barrera de entrada para nuevos actores, afectando directamente a la libre competencia en el sector.

Como señala Nicolás:"Se está justificando la nueva regulación en la necesidad de poner límite al fraude fiscal existente alrededor del IVA, y sin embargo, aprovechando el impulso de la lucha contra el fraude, atentamos contra la competencia de un sector ya debilitado."

Asimismo, el artículo advierte de que estas medidas pueden entrar en conflicto con el principio de neutralidad del IVA, que prohíbe un tratamiento fiscal diferente para empresas que realizan la misma actividad en el mismo mercado, y pone en duda la proporcionalidad de las cargas impuestas.

 Nicolás también cuestiona la opacidad en el funcionamiento del REDEF, la discrecionalidad administrativa en su gestión y la imposibilidad práctica de operar fuera de este censo, pese a que se define como “voluntario”.

Puedes leer el artículo completo en Mundopetróleo 👉  https://mundopetroleo.com/news/new/nw/la-cuestionable-neutralidad-de-las-nuevas-medidas-de-iva-en-el-sector-de-los-hidrocarburos

Autores

Nicolás Bonilla Sánchez
Madrid

Nicolás Bonilla Sánchez

Asociado Principal

  • Fiscal
Buscador de artículos
Últimos artículos
La cuestionable neutralidad de las nuevas medidas de IVA en el sector de los hidrocarburos - Mundopetróleo
La cuestionable neutralidad de las nuevas medidas de IVA en el sector de los...
22 jul. 2025
EJASO asesora a KIMAK, Mahía & Solís Invest y a Caamaño & Figueira Invest en la reestructuración y fusión de KIMAK con KIDER STORE SOLUTIONS
EJASO asesora a KIMAK, Mahía & Solís Invest y a Caamaño & Figueira Invest en la...
22 jul. 2025
La Justicia respalda subvenciones directas a los sindicatos mayoritarios, pese a su ausencia en los Presupuestos - El Confidencial
La Justicia respalda subvenciones directas a los sindicatos mayoritarios, pese a...
21 jul. 2025
El Tribunal Supremo zanja el caso ‘Pasapalabra’, y el competente Juzgado Mercantil establece las correspondientes liquidaciones
El Tribunal Supremo zanja el caso ‘Pasapalabra’, y el competente Juzgado...
14 jul. 2025
Servicios relacionados

Unidades especializadas:

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (21)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (110)

Más info

+ Casos de éxito (16)

Más info

+ Blog (109)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)