Nueva limitación a los contratos de suministro en exclusiva de estaciones de servicio

Nueva limitación a los contratos de suministro en exclusiva de estaciones de servicio

El pasado 24 de noviembre entró en vigor el recién publicado Real Decreto-ley 27/2021, por el que se prorrogan determinadas medidas que apoyan la recuperación del contexto económico derivado de la crisis sanitaria de la COVID-19.

En materia energética, y particularmente en el ámbito de los hidrocarburos, se pretende fomentar con carácter de urgencia el despliegue de la infraestructura de acceso público de recarga rápida de vehículos eléctricos. Para materializar ese propósito y mejorar la política de extensión de la electrificación en la movilidad, el Estado ha introducido una prohibición de las cláusulas de exclusividad en los contratos de suministro de estaciones de servicio.

Como ha reconocido el propio Consejo de Ministros en una nota de prensa emitida en fecha de 23/11/2021, se ha modificado el art. 43 bis de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos, como medida de impulso a la movilidad eléctrica.  Con la nueva redacción, los vínculos contractuales de suministro en exclusiva no podrán contener cláusulas de exclusividad en lo relativo a la prestación de servicios de recarga eléctrica a vehículos. Esta nueva condición para los vínculos contractuales de suministro en exclusiva se añade a las ya existentes sobre a) la duración máxima del contrato de un año y b) la relativa a que tampoco pueden contener cláusulas exclusivas que fijen, recomienden o incidan en el precio de venta al público del combustible.

Hasta ahora, los titulares de estaciones de servicio que debían instalar un punto de recarga podían verse obligados a incluir el servicio de recarga dentro del contrato de suministro en exclusiva, lo que podía suponer una barrera para la implantación de puntos de recarga. En cambio, con esta modificación, una estación de servicio que tenga concertado un contrato de suministro en exclusiva para el carburante con un operador mayorista, ya no estará obligado a vincularse también en exclusividad con aquel respecto al contrato que pudiera suscribir para el suministro de recarga eléctrica de vehículos.  

En definitiva, se introduce más competencia y se otorga más libertad al titular de las estaciones de servicio cuando instalen un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Autores

José Antonio León Llorente
Córdoba

José Antonio León Llorente

Asociado

  • Público
  • Mercantil y Societario
Buscador de artículos
Últimos artículos
La Comisión Europea publica las Directrices para reforzar la protección digital de los menores en línea
La Comisión Europea publica las Directrices para reforzar la protección digital...
24 jul. 2025
El TEAC unifica criterio - La posibilidad de devolución del Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables enviados fuera del ámbito interno
El TEAC unifica criterio - La posibilidad de devolución del Impuesto especial...
22 jul. 2025
Se publica el esperado Código de Buenas Prácticas para modelos de IA de Propósito General: guía clave para cumplir el Reglamento de IA desde agosto de 2025
Se publica el esperado Código de Buenas Prácticas para modelos de IA de...
14 jul. 2025
Claves del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el  que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del  sistema eléctrico
Claves del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban...
10 jul. 2025

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (21)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (110)

Más info

+ Casos de éxito (16)

Más info

+ Blog (110)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)