Límites a las petroleras para 2023 según cuota de mercado

Límites a las petroleras para 2023 según cuota de mercado

El BOE de 20/12/2021 ha publicado la Resolución de 12/12/2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se determina el listado anual de operadores al por mayor de productos petrolíferos con una cuota superior al 30% en las distintas provincias e islas donde no pueden seguir expandiéndose, de acuerdo con la disposición adicional cuarta de la Ley 8/2015, de 21 de mayo.

La limitación al crecimiento de los operadores sigue circunscribiéndose al ámbito geográfico de la provincia, a cada una de las islas para el caso de los territorios extra peninsulares, y a Ceuta y Melilla consideradas a estos efectos de manera independiente.

La Resolución también aclara que la cuota de mercado de cada operador se computa en función de las ventas anuales que alcanzaron en el ejercicio anterior. Cuando esa cuota supera el 30% en un territorio concreto, se les prohíbe incrementar su número de instalaciones en régimen de propiedad o en virtud de cualquier otro título que les confiera la gestión directa o indirecta de la instalación, ni suscribir nuevos contratos de distribución en exclusiva con distribuidores al por menor que se dediquen a la explotación de instalaciones para el suministro de combustibles y carburantes a vehículos, con independencia de quién ostente la titularidad o derecho real sobre las mismas.  

Así, pues, CEPSA no podrá seguir creciendo durante el próximo año en Ibiza y Melilla; DISA tampoco podrá hacerlo en Ceuta, Melilla y en las Islas Canarias, a excepción de Gran Canaria y Tenerife; y REPSOL tiene vetado su crecimiento en treinta provincias/islas. El resto de las petroleras tienen una cuota de mercado inferior al 30% en todas las provincias/islas, por lo que podrán seguir expandiéndose sin limitación alguna por todo el territorio nacional.    

En otro orden, se encuentran las demarcaciones de Álava, Alicante, Almería, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castellón, La Coruña, Girona, Granada, Guipúzcoa, Málaga, Murcia, Navarra, Sevilla, Tarragona, Valencia, Zamora, Zaragoza, Menorca, Gran Canaria y Tenerife, territorios donde los anteriores operadores tienen potencial para crecer.

Desde EJASO ETL GLOBAL estaremos ojo avizor a las futuras operaciones comerciales de las compañías del sector, que de ningún modo podrán superar la cuota de mercado del 30%, sin perjuicio de que los contratos preexistentes sean susceptibles de renovación.

Autores

José Antonio León Llorente
Córdoba

José Antonio León Llorente

Asociado

  • Público
  • Mercantil y Societario
Buscador de artículos
Últimos artículos
Inteligencia Artificial, privacidad y propiedad intelectual se dan cita en el entorno de los Esports
Inteligencia Artificial, privacidad y propiedad intelectual se dan cita en el...
20 oct. 2025
EJASO estará presente en el 28º Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida
EJASO estará presente en el 28º Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida
15 oct. 2025
EJASO estará presente en el IV Congreso Latinoamericano sobre Ges “El Arbitraje Comercial en la Unión Europea”
EJASO estará presente en el IV Congreso Latinoamericano sobre Ges “El Arbitraje...
10 oct. 2025
EJASO participa en Rodando Páginas – del libro a la pantalla
EJASO participa en Rodando Páginas – del libro a la pantalla
09 oct. 2025
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (22)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (122)

Más info

+ Casos de éxito (16)

Más info

+ Blog (113)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)