23/09/2025
El Confidencial analiza el impacto de varias sentencias que cuestionan dos décadas de contratos entre Repsol y los gestores de sus estaciones de servicio, destacando el papel de EJASO en esta relevante batalla judicial.
En los últimos años, varios juzgados españoles han declarado nulos contratos de suministro exclusivo firmados entre Repsol y titulares de estaciones de servicio, abriendo así la puerta a una posible oleada de reclamaciones millonarias. El núcleo del debate jurídico se centra en la posible infracción de las normas de competencia, especialmente por fijación indirecta de precios, a través de cláusulas y mecanismos que limitaban la capacidad de los gestores para aplicar descuentos en el precio del combustible.
Según detalla El Confidencial, algunas resoluciones han basado la nulidad de estos contratos en la duración excesiva de los mismos, pero lo más relevante es que otras han entrado a valorar el fondo de la relación contractual, concluyendo que existían elementos que afectaban a la libertad comercial de los gestores, como bonificaciones condicionadas a objetivos de precio o incentivos que penalizaban la competencia, afectando directamente a la libre fijación de precios.
En este escenario judicial, EJASO juega un papel protagonista, liderando la defensa jurídica de numerosos empresarios del sector que ya han obtenido las primeras resoluciones favorables. Como destaca el artículo, “el despacho EJASO lleva varios procedimientos de este tipo y ya ha conseguido las primeras sentencias que anulan estos contratos”.
Además, El Confidencial se hace eco de que muchos de estos afectados están canalizando sus reclamaciones a través de la plataforma APP (Afectados por las Petroleras), un proyecto impulsado por Outliers Legal y respaldado jurídicamente por EJASO, que busca dar respuesta colectiva y especializada a una problemática que puede marcar un antes y un después en el modelo de relación entre operadores y gestores de estaciones.
Las decisiones judiciales analizadas suponen un importante precedente en el ámbito del Derecho de la Competencia, y abren la puerta a reclamaciones millonarias por parte de los gestores que se consideren perjudicados por los términos abusivos o restrictivos de sus contratos.
Puedes leer el artículo completo, escrito por Alejandro Galisteo, periodista en El Confidencial aquí 👉 https://www.elconfidencial.com/juridico/2025-09-23/justicia-repsol-gasolineras-fijar-precios_4207655/