22/09/2025
El Real Decreto 444/2024, en vigor desde el pasado 1 de julio, desarrolla la figura del Usuario de Especial Relevancia (UER) recogida en la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022. Un paso clave para adaptar el marco regulador al nuevo ecosistema digital, donde muchos creadores de contenido, como influencers y streamers, alcanzan niveles de audiencia e ingresos similares a los de los medios tradicionales.
Con este nuevo marco legal, quienes superen determinados umbrales económicos o de audiencia deberán cumplir con nuevas obligaciones: inscribirse en el registro de prestadores de servicios audiovisuales ante la CNMC, garantizar la protección de menores, respetar normas de accesibilidad, aplicar criterios de transparencia publicitaria y contar con sistemas eficaces de reclamación.
Nuestras compañeras Cristina Abilleira, Asociada Principal del área de Protección de Datos y Privacidad y Mª Ángeles Carmona, Asociada Principal del área de Medios y Entretenimiento, analizan en detalle en El Confidencial, el impacto de esta norma, el procedimiento de declaración como UER y el papel que jugará la CNMC en su supervisión.
Además, el artículo también pone en valor el papel de herramientas y buenas prácticas del sector, como el Código de Conducta de Autocontrol, la app DiscloseMe o el Influencer Legal Hub, impulsado por la CNMC, como vías de adaptación a este nuevo entorno normativo.
“Lo que está en juego no es solo evitar una sanción, sino contribuir a una publicidad más honesta, transparente y respetuosa con la audiencia”, destacan las autoras.
Lee el artículo completo en El Confidencial 👉 https://blogs.elconfidencial.com/juridico/tribuna/2025-09-18/de-influencer-a-usuario-de-especial-relevancia-nuevas-obligaciones-mas-profesionalizacion_4205942/
Autores
Asociada Principal