Un nuevo PERTE destinado a transformar la economía social y de los cuidados

Un nuevo PERTE destinado a transformar la economía social y de los cuidados

09/06/2022

El Consejo de Ministros del 31 de mayo de 2022, ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, en el que se invertirán más de 800 millones de euros hasta 2026.

España, con más de 43.000 empresas en el sector, es un referente europeo en Economía Social. Estas entidades, en su mayoría pequeñas y medianas empresas con fuerte enraizamiento en los territorios, dan trabajo a 2,2 millones de personas y, en su conjunto, representan el 10% del PIB.

¿Qué es el PERTE ES y EC?

La crisis sanitaria, económica y social provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de transitar a modelos productivos que pongan en el centro a las personas y no dejen a nadie atrás. El cuidado de las personas y del entorno en el que se desarrollan, así como la participación de las entidades de la Economía Social en él, ha venido siendo una cadena de valor tradicional que requiere de adaptaciones e innovaciones para una prestación del servicio más eficaz y cercano, así como para adaptarse a las nuevas formas de prestación y exigencias del mercado. Con este objetivo, el PERTE ES y EC se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se configura como un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, cuyo eje central es la transformación de la Economía Social y de los Cuidados.

¿Cuáles son sus objetivos?

El PERTE ES y EC se articula en torno a dos objetivos generales y un objetivo estratégico:

OBJETIVOS GENERALES:

  1. Impulso y desarrollo de la Economía Social española y de su potencial transformador.
  2. Fortalecimiento de los servicios avanzados en el ámbito de los cuidados, accesibles y centrados en las personas.

OBJETIVO ESTRATÉGICO:

Creación de un Hub de vanguardia, referente en Economía Social, al servicio de la transferencia e intercambio de conocimiento con las entidades de la Economía Social.

¿Quiénes participan?

En esta iniciativa, que cuenta con aportaciones de los fondos Next Generation, participan de 13 ministerios con el objetivo de impulsar políticas palanca que permitan la expansión de la Economía Social, además de la transformación de la Economía de los Cuidados.

¿Cuál es el presupuesto asignado y como se distribuye?

El PERTE Economía Social y de los Cuidados prevé una inversión total de 808 millones de euros, para el periodo 2022 al 2026 distribuida, entre los distintos ministerios, según el siguiente desglose:

MINISTERIO IMPORTE (€)
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 1.650.000 €
ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL 15.000.000 €
CIENCIA E INNOVACIÓN 6.312.185 €
CONSUMO 99.990,28 €
DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 552.274.261 €
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL 49.725.200 €
INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO 12.703.000 €
TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO 12.000.000 €
IGUALDAD 53.625.173 €
TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL 100.000.000 €
POLITICA TERRITORIAL 5.000.000 €
TOTAL 808.389.810 €

(*) Un análisis más detallado puede verse en el Resumen ejecutivo (PDF). Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Documentos adjuntos:

Buscador de artículos
Últimos artículos
Nueva orden por la que se regula la situación asimilada al alta de la seguridad social de los expatriados
Nueva orden por la que se regula la situación asimilada al alta de la seguridad...
11 sep. 2023
EJASO, un año más entre los candidatos de los premios FortyUnder40
EJASO, un año más entre los candidatos de los premios FortyUnder40
08 sep. 2023
El Acuerdo Marco para el teletrabajo internacional habitual ya está en vigor y es retroactivo desde el 1 de julio
El Acuerdo Marco para el teletrabajo internacional habitual ya está en vigor y...
06 sep. 2023
Aspectos clave del nuevo sistema de incentivos para la contratación que entra en vigor hoy, 1 de septiembre
Aspectos clave del nuevo sistema de incentivos para la contratación que entra en...
01 sep. 2023
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Últimos tweets

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (7)

Más info

+ Desayunos (5)

Más info

+ Eventos (26)

Más info

+ Casos de éxito (6)

Más info

+ Blog (10)

Más info

+ Operaciones y clientes (3)