20/05/2025
MIAMI, FL - Un jurado del condado de Miami-Dade ha concedido 300.400 dólares por daños y perjuicios a Bay Harbour Investment, Inc., lo que supone una victoria decisiva en un complejo caso de fraude inmobiliario comercial relacionado con propiedades frente al mar en Bay Harbor Islands. Este veredicto histórico subraya la importancia de la transparencia en el floreciente mercado inmobiliario de lujo de Florida.
Tras un juicio de una semana de duración, el jurado declaró a todos los acusados responsables de tergiversación fraudulenta y ocultación de hechos materiales relacionados con graves defectos de los malecones, una infraestructura crítica que protege las propiedades situadas frente al mar y las zonas circundantes.
El caso, Bay Harbour Investment, Inc. contra Sina, LLC y otros (Caso nº 2022-003065-CA-01), giraba en torno a la venta en 2021 de dos propiedades contiguas frente al mar en 9740 y 9760 W Bay Harbor Drive. A pesar de los múltiples avisos de los funcionarios de la ciudad sobre el deterioro de los malecones, los acusados ocultaron estos problemas y presionaron al comprador para que renunciara a su derecho a las inspecciones de diligencia debida.
“Este fallo envía un claro mensaje: los vendedores y profesionales inmobiliarios del mercado de lujo en Florida no pueden ocultar defectos materiales de las propiedades,” declaró Matthew Carcano, abogado principal de Bay Harbour Investment. “Las propiedades frente al mar presentan riesgos únicos, y los muros de contención son componentes fundamentales que los compradores deben evaluar cuidadosamente.”
Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que los demandados ocultaron a sabiendas información material y engañaron deliberadamente al demandante para inducirle a la compra.
“Lo que hace este caso particularmente grave es que los demandados, siendo profesionales inmobiliarios, desalentaron la diligencia debida mientras exigían contractualmente que el comprador confiara en sus representaciones,” agregó Hubert Menendez, co-abogado de Bay Harbour Investment. “La ley de Florida reconoce excepciones a la doctrina de caveat emptor en casos donde los vendedores utilizan prácticas engañosas para impedir que los compradores realicen investigaciones independientes.”
Saltiel Law Group planea presentar mociones post-juicio para recuperar honorarios de abogados, costos e intereses previos al fallo, lo que podría aumentar significativamente la recuperación total del cliente.
Este caso reafirma el compromiso de Saltiel Law Group con la protección de los inversores frente a prácticas engañosas y el aprovechamiento de estrategias de litigio agresivas para garantizar resultados reales que salvaguarden los intereses financieros.
El caso fue dirigido por Matthew Carcano, Socio del Grupo de Litigios, y Hubert Menéndez, Asociado de Litigios de Saltiel Law Group.
Menciones: