Se publica el Reglamento por el que se crea la Autoridad Laboral Europea

Se publica el Reglamento por el que se crea la Autoridad Laboral Europea

12/07/2019

Con fecha 11 de julio de 2019, se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el Reglamento (UE) 2019/1149 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, por el que se crea la Autoridad Laboral Europea (ELA, en sus siglas en inglés).

Este nuevo organismo, con sede en Bratislava (Eslovaquia), tiene como objetivos el contribuir a garantizar una movilidad laboral equitativa en toda la Unión y ayudar a los Estados miembros y a la Comisión a coordinar los sistemas de seguridad social en la Unión (artículo 2).

Tales objetivos se pretenden alcanzar encomendando a la Autoridad Laboral Europea de las siguientes tareas:

  • Facilitar el acceso a la información y coordinar EURES
  • Facilitar la cooperación y el intercambio de información entre los Estados miembros con vistas a la aplicación y cumplimiento coherentes, eficientes y efectivos de la legislación de la Unión pertinente
  • Coordinar y apoyar inspecciones concertadas y conjuntas
  • Realizar análisis y evaluaciones de riesgos sobre cuestiones de movilidad laboral transfronteriza
  • Apoyar a los Estados miembros en la creación de capacidades para la aplicación y cumplimiento efectivos de la legislación de la Unión pertinente
  • Apoyar a los Estados miembros en la lucha contra el trabajo no declarado
  • Mediar en los litigios entre los Estados miembros sobre la aplicación de la legislación de la Unión pertinente

Además, en materia de movilidad laboral, la Autoridad Laboral Europea pretende mejorar la disponibilidad, calidad y accesibilidad de la información de carácter general ofrecida a las personas, los empleadores y las organizaciones de interlocutores sociales en relación con los derechos y obligaciones, para facilitar la movilidad laboral en toda la Unión. 

La creación de la Autoridad Laboral Europea junto con las nuevas Directivas de conciliación de la vida personal y laboral, y la de mejora de la transparencia y previsibilidad de las condiciones laborales, adoptadas por el Consejo, así como la reciente modificación de la Directiva sobre trabajadores desplazados -que aún tiene que trasponerse al ordenamiento jurídico español-, son iniciativas europeas en materia laboral de gran trascendencia, que pretenden unificar y coordinar a los Estados miembros y sus distintas normativas nacionales a fin de proteger los derechos laborales de los trabajadores y evitar el dumping social.

Equipo de redacción

Laboral

Buscador de artículos
Últimos artículos
El concurso necesario como herramienta de cobro de deudas | Jornada Informativa
El concurso necesario como herramienta de cobro de deudas | Jornada Informativa
01 jun. 2023
Criminalidad organizada y aspectos prácticos sobre la multirreincidencia | Desayuno informativo
Criminalidad organizada y aspectos prácticos sobre la multirreincidencia |...
29 may. 2023
Acuerdo by Ejaso patrocina y participa en el 9º Congreso Nacional de Recuperación Judicial
Acuerdo by Ejaso patrocina y participa en el 9º Congreso Nacional de...
25 may. 2023
Celebramos nuestra fiesta interna anual
Celebramos nuestra fiesta interna anual
24 may. 2023
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)