14/07/2025
La Comisión Europea acaba de publicar el esperado Código de Buenas Prácticas para los Modelos de Inteligencia Artificial de Propósito General (GPAI). Este Código, presentado el 10 de julio de 2025, va a ser clave para interpretar y aplicar el Reglamento (UE) de IA (RIA), ya que establece un marco común de transparencia, seguridad y respeto a los derechos de autor para proveedores de modelos de uso general, y más teniendo en cuenta que el RIA entra en vigor en su mayor parte en agosto.
Con ese propósito, el Código ofrece una guía práctica para ayudar a los proveedores de estos modelos a entender y aplicar correctamente los artículos 53 y 55 del RIA. En este sentido, es importante tener en cuenta que seguir el Código no significa automáticamente cumplir con el Reglamento, ni le sustituye, pero sí que ofrece una estructura clara que la Oficina de IA (AI Office) de la Comisión Europea puede valorar a la hora de revisar cómo están actuando los proveedores que deciden aplicarlo. En otras palabras, es una forma voluntaria de demostrar que se está siendo diligente y que se quiere cumplir con la normativa.
Para guiar a los proveedores de modelos de IA, el Código se divide en capítulos que tratan cuestiones esenciales como el respeto a los derechos de autor, la gestión de riesgos y la obligación de documentar de forma transparente. Estas son las principales medidas previstas en cada uno.
Este capítulo tiene como objetivo principal contribuir a la correcta aplicación de la obligación establecida en el Artículo 53.1.c) del RIA que requiere que los proveedores de modelos de IA de propósito general en la UE establezcan una política para cumplir con la legislación de la Unión sobre derechos de autor y derechos conexos. En particular, deben identificar y cumplir con las reservas de derechos expresadas por los titulares de derechos de conformidad con el Artículo 4.3 de la Directiva (UE) 2019/790 sobre los derechos de autor.
Los compromisos incluyen:
Este capítulo es relevante para los proveedores de modelos de IA de propósito general con riesgo sistémico. Es decir, aquellos modelos con un impacto potencialmente grave para la sociedad, la seguridad o los derechos fundamentales. Su contenido se articula en torno a una serie de principios clave para gestionar la seguridad en todas las fases del ciclo de vida del modelo, debiendo los proveedores:
Este capítulo se centra en las obligaciones de documentación y transparencia recogidas en el artículo 53.1, apartados a) y b), del RIA, así como en sus Anexos XI y XII. Parte del reconocimiento de que los proveedores de modelos de IA de propósito general tienen una responsabilidad clave en la cadena de valor, ya que otros actores —los llamados proveedores posteriores o downstream providers— dependen de la información que estos proporcionen para poder integrar correctamente los modelos en sus propios sistemas y cumplir a su vez con la normativa. En este sentido, los proveedores deberían:
En nuestra opinión, este Código de Buenas Prácticas representa una herramienta valiosa para que los proveedores de modelos de IA de propósito general anticipen y estructuren el cumplimiento del Reglamento de IA.
Para más información, puedes consultar o descargar el texto completo del Código aquí.
Autores
Asociado Principal
Abogado