Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Next Generation EU

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Next Generation EU

El pasado 7 de octubre, el Gobierno de España presentó el nuevo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el objetivo de impulsar la economía española a través de la financiación concedida por el plan Next Generation EU, del Fondo Europeo de Recuperación. Con esto se pretende, entre otras cuestiones, consolidar al país como lugar de referencia en el apoyo al emprendimiento y a las startups tecnológicas.

Entre las medidas que se plantean está impulsar la creación y el crecimiento empresarial, aumentando el apoyo al emprendimiento. De este modo se pretende alcanzar:

  • Un plan de digitalización de las pymes, con inversiones en equipamiento y plataformas;
  • Una reforma de los instrumentos de financiación para la internacionalización y expansión a nuevos mercados;
  • La Estrategia España Nación Emprendedora, con el fin de potenciar la creación y el crecimiento de las empresas;
  • Y el Plan de Apoyo al Ecosistema de Startups, con el objeto de impulsar las empresas innovadoras de base tecnológica.

Además, el Plan se centra en el fomento, financiación y desarrollo de ecosistemas de startups, con alta capacidad innovadora y de desarrollo tecnológico, generadoras de empleo de calidad y con un crecimiento potencial.

El Fondo permitirá a España obtener financiación por hasta 140.000 millones de euros, de los cuales alrededor de 72.000 millones se desembolsarán en forma de transferencias, siendo un 17.1% el porcentaje destinado, entre otras cosas, al impulso a una España como nación emprendedora.

La canalización de dichos fondos a España se efectuará mediante dos de los instrumentos principales de los que consta el Fondo de Recuperación Europeo: El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, y REACT-EU.

Veremos de qué manera se articulan mecanismos que permitan que estos fondos lleguen de forma efectiva al tejido y Ecosistema Startup español, si será mediante ayudas directas, operaciones de financiación pública o semipública, o concediendo a las entidades financieras y fondos determinadas garantías en la recuperación de la financiación.

 

Beatriz de Mendívil
Derecho Mercantil y Societario

Autores:

José Ignacio Saldarriaga Alonso
Madrid

José Ignacio Saldarriaga Alonso

Socio-Abogado. Mercantil, Societario M&A y Venture Capital

  • Mercantil y Societario
Buscador de artículos
Últimos artículos
El concurso necesario como herramienta de cobro de deudas | Jornada Informativa
El concurso necesario como herramienta de cobro de deudas | Jornada Informativa
01 jun. 2023
Criminalidad organizada y aspectos prácticos sobre la multirreincidencia | Desayuno informativo
Criminalidad organizada y aspectos prácticos sobre la multirreincidencia |...
29 may. 2023
Acuerdo by Ejaso patrocina y participa en el 9º Congreso Nacional de Recuperación Judicial
Acuerdo by Ejaso patrocina y participa en el 9º Congreso Nacional de...
25 may. 2023
Celebramos nuestra fiesta interna anual
Celebramos nuestra fiesta interna anual
24 may. 2023
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Unidades especializadas:

Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)