Los eSports en los Asian Games

Los eSports en los Asian Games

25/05/2018

Sin ninguna duda, la confirmación de que los eSports estarán presentes en los Asian Games, que se disputarán este verano desde el 18 de agosto hasta el 2 de septiembre de 2018, es una noticia de vital trascendencia para el sector.

Aunque los eSports acudan a estos Asian Games como “deporte invitado”, esta invitación supone una prueba de fuego para ver si podrán acudir a los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, cuestión ésta que es realmente importante. Como ya hemos comentado en artículos anteriores, el Comité Olímpico Internacional (en adelante, COI), como Organismo Internacional, tiene la potestad para reconocer qué actividades pueden ser entendidas como deporte, y el hecho de que los eSports sean invitados a los Juegos Olímpicos puede suponer un impulso importantísimo para este sector de actividad.

En España la falta de regulación es notoria, lo que hace que surjan infinidad de dudas, como si los eSports son un deporte o no, o si se puede hacer a los jugadores un contrato de deportista profesional, dadas las semejanzas y similitudes entre ambos sectores. Cada vez es más importante que los clubes dispongan de una asesoría jurídica especializada, y por ello empieza a ser habitual que los clubes contacten con los despachos de abogados especializados en eSports con el fin de dar respuestas a sus dudas y encontrar un marco jurídico en el que poder desarrollar su actividad. Sin embargo, de manera habitual la realidad “choca” con la falta de regulación. Por eso es tan importante este reconocimiento a nivel internacional, dado que abrirá con toda seguridad la puerta a que los diferentes estados regulen los eSports como ya ha hecho Francia.

Si efectivamente los eSports, en los próximos Juegos Olímpicos, son considerados como disciplina olímpica, es inevitable que los jugadores, federaciones, etc., requieran de una serie de garantías legales que los protejan en el ámbito civil, laboral, deportivo…

Además, ante esta noticia, ahora más que nunca debemos actuar los profesionales del sector para exigir al legislador una solución para abandonar el vacío legal en el que se encuentran los eSports, pues el Estado debería tener un interés real, dado que esta circunstancia puede llevar incluso a que España pueda verse representada en las competiciones internacionales que participe, y compita por ello con desventaja. No es lo mismo disponer de una normativa que se adapta y fomenta la práctica de los eSports, como ocurre en otros países –Finlandia, China, Corea del Sur, Francia, etc.-, que encontrarse atados a una normativa genérica y rígida incapaz de atender a las necesidades de clubes y jugadores.

Es importante recordar que la ausencia de regulación genera desconfianza, no solo en los jugadores y los clubes, sino también a la hora de atraer inversores, sponsors, etc., y todo ello, no lo olvidemos, debería ser una cuestión de sumo interés para el Estado, pues es obvio que el crecimiento de esta nueva industria también generará riqueza.

La posibilidad de acudir a los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 y, desde luego, el acudir a los Asian Games, es una muy buena noticia para el sector, y una nueva oportunidad para recordar la importancia de una regulación jurídica que ayude a dar una mayor seguridad y crecimiento al sector.

Buscador de artículos
Últimos artículos
La Comisión Europea publica las Directrices para reforzar la protección digital de los menores en línea
La Comisión Europea publica las Directrices para reforzar la protección digital...
24 jul. 2025
El TEAC unifica criterio - La posibilidad de devolución del Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables enviados fuera del ámbito interno
El TEAC unifica criterio - La posibilidad de devolución del Impuesto especial...
22 jul. 2025
Se publica el esperado Código de Buenas Prácticas para modelos de IA de Propósito General: guía clave para cumplir el Reglamento de IA desde agosto de 2025
Se publica el esperado Código de Buenas Prácticas para modelos de IA de...
14 jul. 2025
Claves del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el  que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del  sistema eléctrico
Claves del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban...
10 jul. 2025

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (21)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (110)

Más info

+ Casos de éxito (16)

Más info

+ Blog (110)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)