Límites a las petroleras para 2022, según cuota de mercado

Límites a las petroleras para 2022, según cuota de mercado

En fecha 10/12/2021, el BOE publicaba la Resolución de 30/11/2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se determina el listado anual de operadores al por mayor de productos petrolíferos con una cuota superior al 30% en las distintas provincias donde no pueden seguir expandiéndose, según establece la disposición adicional cuarta de la Ley 8/2015, por la que se modifica la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos.

La limitación al crecimiento de los operadores se circunscribe al ámbito geográfico de la provincia, a cada una de las islas para el caso de los territorios extra peninsulares, y a Ceuta y Melilla consideradas de manera independiente.

La cuota de mercado de cada operador al por mayor de productos petrolíferos se computa en función de las ventas anuales que hayan alcanzado en el ejercicio anterior. Y, cuando esa cuota supera el 30% en un territorio concreto, se les prohíbe incrementar su número de instalaciones en régimen de propiedad o en virtud de cualquier otro título que les confiera la gestión directa o indirecta de la instalación, ni suscribir nuevos contratos de distribución en exclusiva con distribuidores al por menor que se dediquen a la explotación de instalaciones para el suministro de combustibles y carburantes a vehículos, con independencia de quién ostente la titularidad o derecho real sobre las mismas.  

Atendiendo a este umbral que restringe su expansión, CEPSA no podrá seguir creciendo durante el próximo año en Menorca, Ibiza o Melilla; DISA tampoco podrá hacerlo en Ceuta, Melilla y en todas las Islas Canarias, a excepción de Gran Canaria; y REPSOL tiene vetado su crecimiento en treinta y dos provincias/islas. Por su parte, las petroleras BP y GALP tienen una cuota de mercado inferior al 30% en todas las provincias/islas, por lo que podrán seguir expandiéndose sin limitación alguna por todo el territorio nacional.    

En otro orden, se encuentran las provincias de Gerona, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Murcia, Almería, Jaén, Granada, Sevilla, Cádiz, Badajoz, Zamora, Cantabria, Burgos, Álava, Guipúzcoa, Navarra y la isla de Gran Canaria, territorios donde los anteriores operadores tienen potencial para crecer.

Desde EJASO ETL GLOBAL estaremos vigilantes a los movimientos estratégicos y comerciales de cada compañía, toda vez que, al margen de estas limitaciones, sí podrán renovarse los contratos preexistentes, aunque con ello se supere la cuota de mercado del 30%.

Autores

José Antonio León Llorente
Córdoba

José Antonio León Llorente

Asociado

  • Público
  • Mercantil y Societario
Buscador de artículos
Últimos artículos
Resumen de Jornada: Gobierno corporativo y juntas generales en el mid market
Resumen de Jornada: Gobierno corporativo y juntas generales en el mid market
29 may. 2025
¡Volvemos al South Summit! Un año más, EJASO patrocina y participará en el South Summit Madrid 2025
¡Volvemos al South Summit! Un año más, EJASO patrocina y participará en el South...
28 may. 2025
EJASO participa en el II Congreso Internacional de Prevención del Blanqueo de Capitales
EJASO participa en el II Congreso Internacional de Prevención del Blanqueo de...
27 may. 2025
Un jurado del condado de Miami-Dade ha concedido 300.400 dólares por daños y perjuicios a Bay Harbour Investment, Inc.
Un jurado del condado de Miami-Dade ha concedido 300.400 dólares por daños y...
20 may. 2025
Servicios relacionados

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (20)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (98)

Más info

+ Casos de éxito (15)

Más info

+ Blog (106)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)