EJASO ETL GLOBAL consigue reducir el mínimo exigido para las reclamaciones a petroleras

EJASO ETL GLOBAL consigue reducir el mínimo exigido para las reclamaciones a petroleras

Las demandas interpuestas frente a las petroleras REPSOL, CEPSA y BP, financiadas por el fondo de inversión THERIUM, comienzan a ser admitidas a trámite, reclamaciones a las que se pueden sumar ahora otras muchas tras el acuerdo al que han llegado EJASO ETL GLOBAL y el fondo inversor por el que se rebaja a menos de la mitad la cuantía mínima necesaria a reclamar, pasando esta de 250.000 a 100.000 €.

Las reclamaciones de daños persiguen reparar las pérdidas por el descenso de ventas que ocasionó la fijación indirecta de precios por parte de las petroleras antes citadas, una práctica prohibida y declarada como infracción por la Comisión Nacional de Competencia, aseveración confirmada por la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Tal y como anunciamos en su día, estos litigios han sido financiados por el fondo de inversión inglés THERIUM que, a cambio de un porcentaje sobre la cantidad final obtenida, se hace cargo de todos los costes de cada procedimiento, incluyendo las costas procesales si las hubiera.

En un principio, la cuantía mínima de las reclamaciones presentadas debía ser de 250.000 €, cifra que, como EJASO ETL GLOBAL y THERIUM pudieron comprobar, dejaba fuera del espectro a numerosas Estaciones de Servicio por motivos de rentabilidad, aún no suponiendo para estas la reclamación riesgo alguno.

Ante este hecho, la buena sintonía entre el fondo de inversión y la firma de ha propiciado que se alcance un acuerdo que reduzca a menos de la mitad el mínimo exigido por THERIUM para financiar la reclamación (100.000 €), hecho que abre la puerta a que las Estaciones de Servicio sometidas a un régimen económico de comisión o de venta en firme con descuento fijo que así lo deseen puedan reclamar, sin coste alguno, los daños sufridos desde 2007.

Entendemos que estas nuevas condiciones pueden ayudar a las Estaciones de Servicio vinculadas a contratos de gestión con estas tres petroleras a paliar las negativas consecuencias que para ellas tuvo la fijación de precios.

Nos dirigimos, pues, a aquellas Estaciones de Servicio que no pudieron iniciar la reclamación en su día debido a no alcanzar esta el mínimo fijado, así como a aquellas que quieran ahora reclamar y que no lo hicieron en su día por cualquier otro motivo, invitándolas a ponerse en contacto con EJASO ETL GLOBAL para que, sin compromiso algunos, puedan conocer el alcance económico y las condiciones de las acciones que pueden emprender.

Autores:

Gonzalo Grandes Hernández
Madrid

Gonzalo Grandes Hernández

Socio-Director. Director del departamento Procesal. Responsable del área de Competencia. Consejero Ejecutivo

  • Litigación, arbitraje y mediación
  • Penal Económico
  • Competencia
Buscador de artículos
Últimos artículos
El concurso necesario como herramienta de cobro de deudas | Jornada Informativa
El concurso necesario como herramienta de cobro de deudas | Jornada Informativa
01 jun. 2023
Criminalidad organizada y aspectos prácticos sobre la multirreincidencia | Desayuno informativo
Criminalidad organizada y aspectos prácticos sobre la multirreincidencia |...
29 may. 2023
Acuerdo by Ejaso patrocina y participa en el 9º Congreso Nacional de Recuperación Judicial
Acuerdo by Ejaso patrocina y participa en el 9º Congreso Nacional de...
25 may. 2023
Celebramos nuestra fiesta interna anual
Celebramos nuestra fiesta interna anual
24 may. 2023
Servicios relacionados
Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)