Nueve pautas sobre la nueva norma de etiquetado #EESS

Nueve pautas sobre la nueva norma de etiquetado #EESS

19/07/2018

Super, Nafta, Gazole, Mazot, Benzina verde, Eurosuper, Diesel, Bleifrei, Premium Unleaded, Kursunsuz, Essence… Repostar en el extranjero no siempre es tarea fácil por la diversidad de denominaciones de los combustibles. Precisamente en España, el turista tiene especial dificultad para acertar el combustible correcto, por la similitud entre los términos “gasolina” y “gasóleo”.

A ello se añade el uso cada vez más extendido de nombres comerciales, especialmente para los productos premium de las diferentes marcas que no facilitan la labor de repostar el producto adecuado (VPower, Motion, Excellium, FuelSave, MaxxMotion, Supreme, por nombrar sólo algunos de ellos).

Con la entrada en vigor, el próximo 12 de octubre, del nuevo estándar europeo EN-16942, sobre el etiquetado, se pretende ayudar al consumidor a repostar en toda Europa sin el diccionario en la mano.

Repostar en Europa será más fácil:

  • 1.- Se colocarán en las Estaciones de Servicio de acceso público etiquetas identificativas tanto en los surtidores como en los boquereles, de forma clara y visible para los consumidores.
  • 2.- El tamaño mínimo de la etiqueta será de 13 mm de diámetro para el boquerel y de 30 mm de diámetro para el aparato surtidor.
  • 3.- Este identificador de combustible será también visible en los vehículos nuevos, concretamente al lado del tapón de llenado o en la tapa del depósito, así como en el manual de usuario.
  • 4.- También los concesionarios tendrán que exponer la etiqueta al lado del vehículo expuesto.
  • 5.- Las etiquetas constan de dos elementos: una forma identificativa exclusiva para cada tipo de combustible (círculo para la gasolina, cuadrado para el diésel y rombo para los gaseosos), y diferentes nomenclaturas para identificar el combustible concreto dentro de cada tipo.
  • 6.- Si coinciden las etiquetas del vehículo y las del surtidor, se puede repostar.
  • 7.- Se proporciona también información sobre el grado de combustible alternativa incluido en el producto. Así, las actuales gasolinas 95 y la 98 se van a reflejar con un círculo y, dependiendo del grado de etanol que cada petrolera decida añadir a las mismas, contendrán las siglas “E5” o “E10”, que significa “gasolina que contenga hasta un 5%/10% de etanol”.
  • 8.- No se impide que los surtidores mantengan, además de los nuevos símbolos, las denominaciones actuales (por ejemplo, gasolina 95, gasóleo A, o los nombres comerciales).
  • 9.- Las etiquetas se aplicarán en toda la Unión Europea, y además en países como Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Macedonia, Serbia y Turquía.

Los consumidores disfrutarán de más facilidad y los empresarios tendrán que elevar sus esfuerzos para implantar marcas propias con las que publicitar sus productos diferenciados.

Buscador de artículos
Últimos artículos
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López, socio del área Fiscal, para Expansión
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López,...
31 may. 2023
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
16 may. 2023
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria musical y la Inteligencia Artificial en Antena 3 Noticias
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria...
12 may. 2023
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes en la Ley de 'Startups' | El Derecho.com
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes...
12 may. 2023
Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)