La guía de EJASO ETL Global para que los autónomos puedan deducirse las comidas, en 'Autónomos y Emprendedores'

La guía de EJASO ETL Global para que los autónomos puedan deducirse las comidas, en 'Autónomos y Emprendedores'

17/02/2020

La publicación ‘Autónomos y Emprendedores’ se hace eco de la guía elaborada por EJASO ETL Global en la que se ofrecen los cinco requisitos que deben cumplir los trabajadores autónomos para deducirse los gastos por comidas. Así, la publicación especializada en este sector recuerda que deben darse los siguientes presupuestos:

  1. La comida debe haberse producido durante el desempeño de la actividad. Es decir, durante los días que trabaje un autónomo. Por ejemplo, y lo más habitual, es que se produzcan de lunes a viernes.
  2. Los gastos deben ser por comidas en algún establecimientos de restauración y hostelería. No vale, por ejemplo, adquirir un plato preparado en un supermercado.
  3. El pago de la comida deberá realizarse siempre por un medio electrónico (tarjeta de crédito o débito, pago por móvil, etc.). La finalidad es que quede registrado de forma fehaciente el pago y que sea fácil para la Agencia Tributaria confirmar que el gasto declarado -con su correspondiente tique- es un gasto cierto y real.
  4. Es aconsejable que el autónomo guarde el tique y cumplir con los requisitos generales para la deducción del gasto.
  5. Tener en cuenta que la cantidad límite que se puede deducir el autónomo es la misma que la establecida para las dietas de los trabajadores: 26,67 euros diarios si el gasto se produce en España, o 48,08 euros si es en el extranjero. En el caso de que el autónomo pernocte, los límites suben a 53,34 euros y 91,35 euros respectivamente.
Buscador de artículos
Últimos artículos
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López, socio del área Fiscal, para Expansión
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López,...
31 may. 2023
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
16 may. 2023
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria musical y la Inteligencia Artificial en Antena 3 Noticias
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria...
12 may. 2023
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes en la Ley de 'Startups' | El Derecho.com
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes...
12 may. 2023
Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)