Estrategias innovadoras en centros comerciales y retos legales | Revista Centros Comerciales

Estrategias innovadoras en centros comerciales y retos legales | Revista Centros Comerciales

Luis Mª Latasa, Socio Director de Derecho Digital y Propiedad Intelectual, y Juan Carlos Rubio, Socio Responsable del Departamento de Derecho Inmobiliario y de Centros Comerciales, unen sus fuerzas en un artículo titulado "Estrategias innovadoras en centros comerciales y retos legales", donde se analiza cómo las tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la impresión 3D y la tokenización, están transformando el mundo de los centros comerciales y las experiencias de compra de los consumidores.

Estas innovaciones ofrecen nuevos modelos de negocio y mejoras en la personalización y la interacción con los productos. Sin embargo, también plantean desafíos legales que deben abordarse para garantizar su viabilidad.

Una de las estrategias mencionadas en el citado artículo es la implementación de probadores virtuales en las tiendas físicas. Estos probadores utilizan inteligencia artificial y realidad aumentada para simular cómo las prendas de vestir se verían en el usuario, permitiendo una experiencia de compra más eficiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta aspectos como la protección de datos y la transparencia en el uso de algoritmos de recomendación.

También se alude a la impresión 3D como una posible estrategia para agilizar la producción y entrega de productos. Esto podría reducir los gastos de transporte y la huella de carbono, pero plantea desafíos legales en términos de propiedad intelectual y protección de derechos de autor y diseños industriales.

La tokenización es otra estrategia destacada, ya que permite la creación de comunidades de usuarios y la implementación de programas de recompensas basados en tokens respaldados por tecnologías descentralizadas como Blockchain. Esto podría aumentar la afluencia de clientes y las frecuencias de compra, pero requiere cumplir con las regulaciones y obligaciones relacionadas con la emisión y oferta pública de tokens.

Los espacios virtuales inmersivos, como el metaverso, se presentan como la evolución del comercio electrónico tradicional. Estos espacios permiten a los usuarios interactuar digitalmente con los productos y servicios de los centros comerciales, y también ofrecen oportunidades para la organización de eventos promocionales. Sin embargo, se deben abordar aspectos legales relacionados con la protección de marcas, la prevención de la venta de productos falsificados y la protección de datos de los usuarios.

En resumen, las tecnologías innovadoras están impulsando nuevos modelos de negocio en los centros comerciales y mejorando las experiencias de compra de los consumidores. No obstante, es necesario abordar los desafíos legales y regulatorios para garantizar su viabilidad jurídica y proteger los derechos de los usuarios y las empresas involucradas. Es, por tanto, fundamental adoptar un enfoque "Legal-by-Design" en el desarrollo e implementación de estas tecnologías para asegurar su viabilidad económica, tecnológica y legal.

Descarga la revista completa aquí

Autores:

Juan Carlos Rubio Esteban
Madrid

Juan Carlos Rubio Esteban

Socio-Abogado. Litigación y Procesal Civil. Inmobiliario

  • Litigación, arbitraje y mediación
  • Inmobiliario y Urbanismo
Luis Mª Latasa Vassallo
Madrid

Luis Mª Latasa Vassallo

Socio-Abogado. Responsable del área de Derecho Digital y Propiedad Intelectual.

  • Mercantil y Societario
  • Derecho Digital
  • Propiedad Intelectual e Industrial
  • Protección de datos y privacidad
Buscador de artículos
Últimos artículos
Estrategias innovadoras en centros comerciales y retos legales | Revista Centros Comerciales
Estrategias innovadoras en centros comerciales y retos legales | Revista Centros...
19 jul. 2023
BME SCALE: una nueva opción de crecimiento para las pymes
BME SCALE: una nueva opción de crecimiento para las pymes
17 jul. 2023
Análisis de las implicaciones de las resoluciones firmes de la CNMC en acciones de daños y nulidad: según la reciente Sentencia del TJUE | AJA
Análisis de las implicaciones de las resoluciones firmes de la CNMC en acciones...
29 jun. 2023
Ejaso reestructura el departamento de Energía para abordar los nuevos retos de mercado | Cinco Días
Ejaso reestructura el departamento de Energía para abordar los nuevos retos de...
20 jun. 2023
Servicios relacionados

Unidades especializadas:

Últimos tweets

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (7)

Más info

+ Desayunos (5)

Más info

+ Eventos (26)

Más info

+ Casos de éxito (6)

Más info

+ Blog (13)

Más info

+ Operaciones y clientes (3)