Enrique Llopis, moderador en el III Encuentro de Actualización Concursal en A Coruña

Enrique Llopis, moderador en el III Encuentro de Actualización Concursal en A Coruña

04/02/2020

Nuestro compañero Enrique Llopis fue el encargado de moderar una mesa de debate durante el III Encuentro de Actualización Concursal en A Coruña, celebrado el jueves 6 de febrero y en el que se dieron cita numerosos abogados, economistas y expertos en la materia para reflexionar acerca de la actualidad concursal y de las próximas novedades legislativas.

El acto, organizado en la RSD Hípica de la ciudad gallega entre las 09.00 y las 19.30 horas, fue presentado por el decano del Colegio Provincial de Abogados, Augusto Pérez-Cepeda Vila, y por el juez decano de A Coruña, Luis Pérez Merino. Durante la jornada, se abordaron temáticas como las “cuestiones retributivas relacionadas con el Concurso“, ponencia a cargo de la magistrada jueza titular del Juzgado de lo Mercantil nº1 de A Coruña, Nuria Fachal Noguer, en la que analizó los diferentes problemas que sufren los profesionales que intervienen en procedimientos concursales —como abogados, procuradores, peritos…— a la hora de cobrar sus minutas.

Asimismo, coincidió con un momento de gran relevancia, ya que el Tribunal Superior de Xustiza (TSXG) reclama tres nuevos juzgados para A Coruña, uno de lo Social, otro de lo Mercantil y uno de Primera Instancia. Según las palabras pronunciadas por el decano, el objetivo es “aliviar la sobrecarga de trabajo en los juzgados de la comunidad”. 

La segunda ponencia, también de gran interés para los expertos en materia concursal que se dieron cita en la ciudad coruñesa, corrió a cargo del economista y administrador concursal Diego Comendador Alonso, que abordó “La transposición de la nueva Directiva y el futuro de la Administración Concursal”. Un asunto de gran relevancia, toda vez que el Ministerio de Justicia ya ha abierto la consulta pública para la transposición de las dos Directivas europeas sobre la insolvencia.

La forma en que se va a garantizar que las empresas o empresarios individuales puedan acceder a una restructuración o las condiciones que deberán tener los empresarios para acceder a la exoneración de sus deudas fueron temas de gran interés jurídico que se trataron durante la jornada.

Buscador de artículos
Últimos artículos
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López, socio del área Fiscal, para Expansión
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López,...
31 may. 2023
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
16 may. 2023
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria musical y la Inteligencia Artificial en Antena 3 Noticias
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria...
12 may. 2023
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes en la Ley de 'Startups' | El Derecho.com
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes...
12 may. 2023
Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)