El ESPORTS GO! II Forum reedita su éxito como espacio de debate sobre los temas legales de mayor actualidad en los esports

El ESPORTS GO! II Forum reedita su éxito como espacio de debate sobre los temas legales de mayor actualidad en los esports

15/11/2019

El ESPORTS GO! II Forum, el evento para los profesionales de los esports de la mano de EJASO ETL Global en colaboración con Global Esports Summit, reeditó el éxito del primer Forum del año anterior y congregó en Platea Madrid a los mayores expertos del sector –abogados especializados en esta materia, empresarios, jugadores y representantes de clubes– para debatir, en cuatro mesas redondas moderadas por Yuste de Esportmaníacos, acerca de las cuestiones más importantes que afectan a los esports: competiciones; marketing y patrocinio; streamers y fiscalidad; y jugadores y clubes. 

Tras la bienvenida de nuestra socia Silvia Palacios, quien agradeció la confianza del despacho alrededor del proyecto de los esports, y las palabras de Antonio Lacasa, director de Global Esports Summit, la primera la mesa la conformaron Alberto Martín, Sales Director de ESL para España, Portugal y LATAM, y Eduardo Lorea, director del proyecto Blast Premier, para analizar las diferentes características de los tornos en los esports, así como las novedades, en el caso de Eduardo Lorea, que traerá Blast Premier a partir de 2020.

El patrocinio y la fiscalidad en los esports

Por otro lado, Néstor Santana, responsable de esports en Mapfre, y Antonio Lacasa abordaron en la siguiente mesa de debate la importancia que supone para los clubes el respaldo, en forma de patrocinio, de las grandes marcas, a pesar de que, como explicó Lacasa, “hay muchos clubes con poca profesionalización de marketing para ofrecer un producto atractivo a un patrocionador”. Asimismo, la fiscalidad de los streamers fue el punto de debate entre Alberto Fernández, director de esports en Webedia, y Sabela Botana, experta en fiscalidad de EJASO ETL Global, quienes coincidieron en la importancia de determinar cada caso concreto, cada situación específica de los jugadores o los streamers, a la hora de cumplir con sus obligaciones fiscales en un entorno tan profesionalizado como los esports.

Para concluir, Ricardo Fortún, abogado de EJASO ETL Global, y José A. Ramos, Director de esports en Team Heretics, hicieron hincapié en las relaciones contractuales entre jugadores y clubes, así como en cuestiones tan actuales como la forma de registrar el horario de los jugadores, sobre todo en referencia a las gaming houses o a las jornadas de competición, cuando esta circunstancia se hace aún más complicada.

Una jornada de gran utilidad para poner encima de la mesa las cuestiones que afectan a los esports, un ámbito sin regulación específica y sobre el que giran gran cantidad de dudas legales que los expertos del ESPORTS GO! II Forum pudieron resolver a los asistentes.

[Si no pudiste asistir o seguir por streaming el ESPORTS GO! II Forum, puedes ver el vídeo completo AQUÍ]

Buscador de artículos
Últimos artículos
Ejaso asesora en la reestructuración financiera de VALECUATRO CUEROS por 2,8M € | Iberian Lawyer
Ejaso asesora en la reestructuración financiera de VALECUATRO CUEROS por 2,8M €...
04 dic. 2023
Aprobado el primer 'sandbox' regulatorio de Inteligencia Artificial | Revista AJA - LegalToday
Aprobado el primer 'sandbox' regulatorio de Inteligencia Artificial | Revista...
30 nov. 2023
Juristas y expertos de IT crean un grupo de trabajo para analizar la implementación de la tecnología en los despachos | E&J
Juristas y expertos de IT crean un grupo de trabajo para analizar la...
24 nov. 2023
EJASO en "Quién es quién Córdoba 2023"
EJASO en "Quién es quién Córdoba 2023"
23 nov. 2023
Servicios relacionados

Unidades especializadas:

Últimos tweets

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (9)

Más info

+ Desayunos (7)

Más info

+ Eventos (38)

Más info

+ Casos de éxito (7)

Más info

+ Blog (33)

Más info

+ Operaciones y clientes (3)