El caso Armani: un ejemplo para las empresas familiares sobre protocolos sucesorios

El caso Armani: un ejemplo para las empresas familiares sobre protocolos sucesorios
Blog

El testamento de Giorgio Armani ha generado tanto interés como sus icónicas colecciones, pero esta vez en el ámbito jurídico y empresarial. Su detallado plan de sucesión, diseñado sin herederos forzosos, ha puesto sobre la mesa una cuestión clave: ¿cómo asegurar la continuidad de una empresa familiar evitando conflictos entre los futuros herederos?

El legado empresarial del diseñador se estructura en torno a tres pilares fundamentales:

  1. La delegación del control del grupo en la Fundación Giorgio Armani, que garantiza al menos un 30% del capital y vela por los valores esenciales de la marca.
  2. Un reparto diferenciado entre familiares directos y colaboradores de confianza, como su histórico socio Leo Dell’Orco.
  3. La previsión de escenarios futuros, incluyendo instrucciones concretas para una posible venta parcial o salida a bolsa.

Nuestra compañera Marta Benavides Pérez, abogada experta en Derecho de la Moda en EJASO, analiza en El Confidencial, este caso como un ejemplo internacional que invita a reflexionar sobre cómo estructurar la sucesión en la empresa familiar en el contexto jurídico español.  

Entre las herramientas más eficaces destaca el protocolo familiar, un tipo específico de pacto parasocial que, aunque carece de regulación específica en el Código Civil o en la Ley de Sociedades de Capital, permite ordenar la sucesión, garantizar el gobierno corporativo y preservar la unidad del proyecto familiar.

Como subraya Marta en el artículo: “La clave está en combinar de forma coherente testamento, estatutos sociales y protocolo familiar, de manera que se reduzcan los riesgos de conflicto y se garantice la unidad de la sociedad.

Aunque el modelo Armani no pueda trasladarse automáticamente a nuestro ordenamiento, deja valiosas enseñanzas. Su ejemplo demuestra que la anticipación, la planificación y la claridad son las mejores armas para evitar disputas familiares en la sucesión empresarial.

En España, donde la empresa familiar representa una parte esencial del tejido económico y empresarial, el mensaje es evidente: no basta con crear y dirigir un negocio de éxito; es imprescindible planificar su continuidad más allá de la vida del fundador.

Leer artículo en El Confidencial

Autores

Marta Benavides Pérez
Córdoba

Marta Benavides Pérez

Abogada Asociada - Economista

  • Mercantil y Societario
Buscador de artículos
Últimos artículos
Registro digital e indemnización extra: así podría cambiar la ley laboral - Cinco Días
Registro digital e indemnización extra: así podría cambiar la ley laboral -...
16 oct. 2025
La incidencia del nuevo Reglamento General de Carreteras en las Estaciones de Servicio
La incidencia del nuevo Reglamento General de Carreteras en las Estaciones de...
16 oct. 2025
EJASO, patrocinador del #ValenciaDigitalSummit 2025
EJASO, patrocinador del #ValenciaDigitalSummit 2025
14 oct. 2025
EJASO en la Guía de Inversión para Startups 2025 de El Referente
EJASO en la Guía de Inversión para Startups 2025 de El Referente
14 oct. 2025
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (22)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (121)

Más info

+ Casos de éxito (16)

Más info

+ Blog (113)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)