EJASO propone a los socios de ELTC reclamar a las petroleras por el sobrecoste del combustible

EJASO propone a los socios de ELTC reclamar a las petroleras por el sobrecoste del combustible

20/06/2018

Según nuestro equipo de abogados, los consumidores podrán reclamar a la petroleras una media de 3 céntimos de euro por litro desde 2006 a 2017.

El Diario del Puerto  se hace eco de esta noticia y la acompaña con una fotografía de nuestros compañeros Gonzalo Grandes y Alfredo Hernández al lado de Carlos Prades y Carlos García, presidente y director gerente de ELTC (Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores) respectivamente. Esta asociación agrupa a las empresas que operan en el Puerto de Valencia.

Aquí os dejamos la noticia al completo para que podáis conocer en profundidad la situación.

Alfredo Hernández y Gonzalo Grandes visitaron ayer Valencia para explicar a los socios de ELTC, en primicia, cómo recuperar el dinero con el que las petroleras “han estado inflando los precios del combustible durante la crisis; un nuevo caso que soporta el sector del transporte, tras el céntimo y el cartel de fabricantes”, explicaron fuentes de la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores.

Alfredo Hernández expuso así el caso: “Las tres principales petroleras del Estado español, Repsol, Cepsa y BP, fueron sancionadas por la autoridad de competencia en 2009, por fijar los precios en sus estaciones de servicio, y esa sanción ha sido confirmada por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Esa fijación de precios se ha utilizado para provocar un incremento ficticio en el precio de los hidrocarburos, con el añadido de que ese incremento ha coincidido con la crisis económica que todos hemos padecido”. Además, “estas petroleras han utilizado este sobre incremento en el margen, para aumentar las ganancias a pesar de disminuir las ventas; en este sentido siguieron incrementado el margen al darse cuenta del gran beneficio que suponía aumentar este extra-margen”, comentó el experto.

“En los últimos meses se ha traspuesto a España la Directiva de Daños de la Unión Europea, lo que posibilita que, en casos como el que nos ocupa, quienes han sido perjudicados por una infracción de normas de competencia, puedan reclamarla y reparar así el daño ocasionado”, apuntó Gonzalo y, “a día de hoy, sabemos la cuantía exacta que cada uno de los asociados va a poder reclamar, con el daño monetario exacto que se ha producido año por año a los consumidores, rondando una media de 3 céntimos de euro por litro desde 2006 a 2017, lo que supone en algunos casos una cuantía mayor que el céntimo sanitario”.

Para acabar, los abogados de EJASO concluyeron que este caso es más sencillo y más rápido que el céntimo sanitario, “teniendo un 85% de probabilidad de una sentencia favorable”, y que en 18 – 24 meses el dinero estaría en la cuenta del afectado, “ya que todo el caso sucede en España y los afectados son españoles, por eso el procedimiento es limpio y sencillo”.

Buscador de artículos
Últimos artículos
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López, socio del área Fiscal, para Expansión
Vigilancia estricta sobre precios de transferencia: opinión de Alberto López,...
31 may. 2023
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
16 may. 2023
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria musical y la Inteligencia Artificial en Antena 3 Noticias
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria...
12 may. 2023
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes en la Ley de 'Startups' | El Derecho.com
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes...
12 may. 2023
Servicios relacionados

Unidades especializadas:

Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)