Deforestación de las cláusulas verdes | Economist & Jurist

Deforestación de las cláusulas verdes | Economist & Jurist
En este artículo de Claudia Sanchiz Asociada Principal del departamento de Derecho Mercantil, para Economist & Jurist, se destaca la creciente adopción de medidas medioambientales por parte de empresas nacionales y multinacionales en diferentes sectores, incluso industrias aparentemente alejadas de la sostenibilidad, como el sector inmobiliario, han incorporado criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Estas empresas han incluido en sus contratos las denominadas "cláusulas verdes", compromisos específicos relacionados con la sostenibilidad, eficiencia energética y gestión responsable de recursos.

El artículo subraya que estas cláusulas no solo tienen un impacto ambiental positivo, sino que también generan beneficios económicos y sociales, como la creación de empleo en sectores especializados. Además, las empresas que adoptan prácticas sostenibles se vuelven más atractivas para inversores, obteniendo acceso a financiamiento adicional y tasas de interés más favorables.A pesar de estos avances, muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos para cumplir con los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza, ya que carecen de recursos para implementar políticas propias. Existe la preocupación de que, en algunos casos, las "cláusulas verdes" impuestas en contratos puedan quedarse sin contenido real si las partes no tienen la capacidad de cumplirlas. Se sugiere que las grandes empresas sean más flexibles y exijan compromisos sostenibles alcanzables para todas las partes involucradas en un acuerdo.Además, Sanchiz alerta sobre la importancia de garantizar que el contenido de estas cláusulas sea comprensible y alcanzable para todas las partes, evitando la mera apariencia de compromiso ambiental sin un respaldo real. En última instancia, se insta a la flexibilidad y al compromiso real con la sostenibilidad para construir una economía más sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas.

Accede al artículo completo

Autores

Claudia Sanchiz Buenestado
Madrid

Claudia Sanchiz Buenestado

Asociada Principal

  • Mercantil y Societario
  • Inmobiliario y Urbanismo
Buscador de artículos
Últimos artículos
El viral de los Doritos crujientes de Lola Lolita: por qué nadie ha denunciado publicidad encubierta - El Confidencial
El viral de los Doritos crujientes de Lola Lolita: por qué nadie ha denunciado...
18 feb. 2025
Los consejos de administración no quieren reconocer la existencia de riesgos penales en sus empresas - El Confidencial
Los consejos de administración no quieren reconocer la existencia de riesgos...
14 feb. 2025
EJASO refuerza su área de Litigación y Arbitraje con la incorporación de Miguel Ángel Serrano como of counsel
EJASO refuerza su área de Litigación y Arbitraje con la incorporación de Miguel...
12 feb. 2025
EJASO asesora a Wooptix en la primera operación de inversión desembolsada por el fondo público SETT
EJASO asesora a Wooptix en la primera operación de inversión desembolsada por el...
12 feb. 2025
Servicios relacionados

Unidades especializadas:

ESG

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (15)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (82)

Más info

+ Casos de éxito (12)

Más info

+ Blog (97)

Más info

+ Operaciones y clientes (4)