23/12/2024
El pasado viernes 20 de diciembre de 2024, se ha publicado la resolución que abre la primera convocatoria del Sandbox de IA. Esta iniciativa está diseñada para establecer un entorno controlado que permita ensayar y validar los requisitos de los sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo, en el marco del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA).
Marco legal: El Reglamento Europeo de IA (RIA).
El Reglamento de Inteligencia Artificial, en vigor desde el 2 de agosto de 2024, es la primera norma integral dedicada a establecer un marco jurídico armonizado para el desarrollo, la comercialización y el uso de sistemas de inteligencia artificial (IA) en la Unión Europea. Su enfoque se basa en categorizar los riesgos asociados al uso de la IA y establecer obligaciones específicas para cada nivel. Entre otras, se incluyen medidas como la documentación técnica, la vigilancia humana, la transparencia y un sistema de gestión de riesgos que abarque todo el ciclo de vida del sistema.
Una de las principales innovaciones del Reglamento es la introducción de los espacios controlados de pruebas o “Sandbox”, regulados en el artículo 57. Estos entornos ofrecen a las empresas la posibilidad de experimentar con sistemas de alto riesgo en condiciones reales, bajo la supervisión de las autoridades competentes. Los espacios controlados no sólo ayudan a identificar riesgos potenciales para la salud, la seguridad y los derechos fundamentales, sino que también permiten validar medidas de mitigación de riesgos de manera efectiva.
En este contexto, el Sandbox de IA español, aunque tiene su origen en regulaciones previas en España, se presenta como un instrumento complementario que puede servir para facilitar el cumplimiento normativo y fomentar una transición ordenada hacia los requisitos establecidos en la legislación europea. Si bien existe cierto debate sobre la conexión directa entre ambas normativas, el Sandbox representa una oportunidad para evaluar, en un entorno controlado, si un sistema de IA de alto riesgo cumple con los requisitos del RIA. Además, contribuye a desarrollar buenas prácticas y estándares que podrán ser reutilizados tanto a nivel nacional, como en otros Estados miembros de la UE.
¿Qué es el Sandbox de IA?
Creado mediante el Real Decreto 817/2023, el Sandbox de IA es un entorno controlado donde las empresas pueden probar, validar y adaptar sistemas de IA innovadores antes de su comercialización o puesta en servicio. Este espacio ofrece a los proveedores la posibilidad de:
Detalles de la convocatoria.
La primera convocatoria estará abierta desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025. Se seleccionarán hasta 12 sistemas de IA de alto riesgo, elegibles según los criterios del Anexo I del Reglamento y las normas armonizadas de la UE.
Entre los requisitos, se destaca que los sistemas deben contar con un nivel avanzado de desarrollo (TRL superior a 6) y participará al menos una pyme o startup. Durante el proceso, las entidades recibirán consultoría especializada y participarán en una serie de fases:
El proceso concluirá con la publicación de guías técnicas y códigos de buenas prácticas basadas en las evidencias recopiladas.
Beneficios para los participantes.
Los participantes en el Sandbox no sólo podrán prepararse mejor para el cumplimiento del Reglamento, sino que también obtendrán acceso a:
Los informes de salida emitidos por las autoridades competentes detallan tanto las actividades realizadas durante el Sandbox, como también se convierten en una herramienta valiosa para los procedimientos de evaluación de conformidad. Estas evaluaciones permiten a los participantes demostrar el cumplimiento de los requisitos regulatorios de manera eficiente y alineada con las expectativas de las autoridades de vigilancia del mercado.
Cabe destacar que el artículo 57.12 del Reglamento de IA establece una responsabilidad limitada para los participantes siempre que sigan de buena fe las orientaciones de las autoridades competentes. Esto incluye exenciones de sanciones administrativas en caso de infracciones durante el periodo de pruebas, siempre que se cumplan las condiciones del plan específico acordado. Este marco permite minimizar los riesgos regulatorios y facilita que los participantes concentren sus esfuerzos en el desarrollo y adaptación de sus sistemas de IA.
Relevancia para el sector empresarial
El Sandbox de IA representa una oportunidad estratégica para que empresas, pymes y startups se preparen ante el impacto regulatorio del Reglamento de IA. Además, permite posicionar sus sistemas de IA como soluciones confiables y alineadas con los valores de la Unión Europea, fomentando la confianza tanto en el mercado como entre los consumidores.
Desde EJASO, ofrecemos asesoramiento especializado para acompañar a las empresas interesadas en participar en esta iniciativa. Con nuestro apoyo, podrás garantizar el éxito en la implementación de los requisitos normativos y convertir este desafío en una ventaja competitiva.