Permiso de asistencia a técnicas de preparación al parto: El TSXG, reconoce, por primera vez, el derecho a disfrute de este permiso retribuido a los hombres.

Permiso de asistencia a técnicas de preparación al parto: El TSXG, reconoce, por primera vez, el derecho a disfrute de este permiso retribuido a los hombres.
Blog

24/11/2023

Por primera vez, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en su sentencia 4799/2023, de 7 de noviembre de 2023, ha reconocido el derecho a un hombre a disfrutar del permiso para asistir a clases de técnicas de preparación al parto. Además, no solo reconoce el derecho del permiso, si no que indica que debe de ser retribuido.

El demandante solicitaba que se reconociera el derecho del permiso de asistencia a exámenes prenatales y a técnicas de preparación al parto. En primera instancia se reconoce sólo el derecho a la asistencia de preparación al parto. Ahora el TSXG coincide con el criterio del juzgado de instancia.

El Tribunal en su sentencia analiza las normas en las que tienen origen este permiso e indica, que, aunque en su origen son permisos exclusivamente femeninos, “la evolución normativa, jurisprudencial y doctrinal acaecida desde entonces” le hace llegar a la conclusión de que el permiso para técnicas de preparación al parto “ debe ser extendido a los trabajadores varones, pues en otro caso seria discriminatorio por razón de sexo, en aplicación de la doctrina contenida en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 30 de septiembre de 2010, Caso Roca Álvarez, C-104/09”.

Sin embargo, en la misma sentencia el Tribunal indica que no ocurre lo mismo con el permiso de asistencia a exámenes prenatales, considerando que este permiso sí es exclusivo para mujeres gestantes, puesto que tal y como está configurado el permiso es un derecho de madre gestante y para igualarlo se tendría que crear un nuevo permiso, que indica “sería para acompañar a quien realiza permisos prenatales”

Concluye de esta forma la Sala, respecto de los permisos para la asistencia a técnicas de preparación al parto que “la propia redacción de las normas no excluye a los trabajadores padres y demás personas no gestantes,pues, mientras que obviamente estos no pueden ser sometidos a permisos prenatales, sí pueden asistir a las técnicas de preparación al parto, y desde la perspectiva del buen fin del proceso de maternidad/gestación, ello suele ser saludable recomendación”.

No obstante, la resolución es firme y cabe presentar recurso ante el Tribunal Supremo.

Buscador de artículos
Últimos artículos
EJASO celebra un nuevo desayuno sobre las Claves y perspectivas de la nueva regulación en materia de IA
EJASO celebra un nuevo desayuno sobre las Claves y perspectivas de la nueva...
04 feb. 2025
EJASO participa en el curso “Ciberfraude al Consumidor: Responsabilidades Legales y Retos para el Sector” organizado por el ICAM
EJASO participa en el curso “Ciberfraude al Consumidor: Responsabilidades...
03 feb. 2025
Publicada Orden que desarrolla  modelo de Autoliquidación del  nuevo Impuesto sobre los  Cigarrillos Electrónicos
Publicada Orden que desarrolla modelo de Autoliquidación del nuevo Impuesto...
31 ene. 2025
EJASO participa en la jornada de “Ciberestafas al consumidor: marco técnico legal y desafíos para el sector”
EJASO participa en la jornada de “Ciberestafas al consumidor: marco técnico...
29 ene. 2025

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (15)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (79)

Más info

+ Casos de éxito (10)

Más info

+ Blog (95)

Más info

+ Operaciones y clientes (4)