¿Es necesario un protocolo o política interna sobre el registro de jornada?

¿Es necesario un protocolo o política interna sobre el registro de jornada?

10/06/2019

Aunque el Estatuto de los Trabajadores tan solo dice que habrá de determinarse cómo «se organizará y documentará» el registro de jornada, nada dice sobre la obligación de regular internamente esta cuestión.

Sin embargo, un Protocolo o una Política Interna en esta materia se presenta como algo esencial e imprescindible en toda empresa.

 

¿Cuáles son los beneficios de un Protocolo o Política Interna?

  • Prevención: Es la herramienta más efectiva para evitar futuros problemas. Ayudará a evitar sanciones de la Inspección de Trabajo, y ofrecerá una prueba útil frente a posibles reclamaciones de trabajadores en cuestiones relativas a la jornada.
  • Seguridad: Ofrece seguridad tanto a trabajadores como a empresarios, al establecer de manera clara cuáles son las normas que se han de seguir para cumplir con esta obligación legal.
  • Personalización: El contenido se puede adaptar no solo al funcionamiento general de cada empresa, sino también a las casuísticas concretas que pueden existir para cada colectivo de trabajadores.
  • Control: Permite a la empresa tanto conocer con exactitud el tiempo de trabajo que llevan a cabo sus empleados, como las causas o motivos -y su frecuencia- que impiden hacer una jornada íntegra de trabajo o el cumplimiento del horario establecido.
  • Concienciación: Los trabajadores tienen más conciencia del trabajo efectivamente realizado.
  • Productividad: El mayor aprovechamiento de la jornada para evitar demasiados tiempos no productivos que pueden implicar retrasar la hora de la salida, supone un incremento de la productividad.
  • Conciliación: Una mayor concienciación del trabajo, así como de la necesidad de aprovechar de forma más productiva la jornada, permite ajustar mejor las tareas y gestionar el trabajo de manera más efectiva, lo que consigue mejorar la conciliación laboral y familiar.
  • Gestión de RRHH: La posibilidad de controlar de forma más efectiva la jornada de la plantilla ayuda a observar más fácilmente posibles descompensaciones en las cargas de trabajo de los empleados.
  • Exigibilidad: Establecer normas y delimitar las consecuencias de su incumplimiento es esencial para poder adoptar medidas frente a aquel que, con su forma de actuar, puede generar un riesgo a la compañía.

En EJASO ETL GLOBAL ayudamos a las empresas a implementar un Protocolo o Normativa Interna de Registro de Jornada personalizada y adaptada a las concretas circunstancias de cada compañía.

Equipo de redacción

Laboral

Buscador de artículos
Últimos artículos
Webinar: Cómo cambiar el rumbo de tu empresa o empezar de nuevo.
Webinar: Cómo cambiar el rumbo de tu empresa o empezar de nuevo.
20 may. 2025
EJASO Andalucía se sitúa en el puesto 11 del Ranking de bufetes de Andalucía por su facturación, según ABC.
EJASO Andalucía se sitúa en el puesto 11 del Ranking de bufetes de Andalucía por...
19 may. 2025
EJASO participará en el Gran Webinar Iberoamerciano 2025
EJASO participará en el Gran Webinar Iberoamerciano 2025
16 may. 2025
Jornada Empresarial: Gobierno corporativo de cara a la junta general. Un enfoque al mid market: empresas invertidas por fondos y cotizadas
Jornada Empresarial: Gobierno corporativo de cara a la junta general. Un enfoque...
14 may. 2025
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (20)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (95)

Más info

+ Casos de éxito (14)

Más info

+ Blog (106)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)