Criterio 3/2020 de la Seguridad Social a propósito de la detección SARS-COV-2

Criterio 3/2020 de la Seguridad Social a propósito de la detección SARS-COV-2

10/03/2020

Este artículo ha sido actualizado conforme al Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo

La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social emitió el pasado 28 de febrero el Criterio 2/2020 en virtud del cual afirmaba que los períodos en los que los trabajadores estén sometidos a aislamiento como consecuencia de haber sido contagiados por el virus Sars-Cov-2 (conocido por todos como «Coronavirus» o «COVID-19» en su nomenclatura en inglés) son considerados períodos de incapacidad temporal (IT), con las consecuentes prestaciones de la Seguridad Social para las situaciones de las bajas médicas.

Pues bien, el día 9 de marzo, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social ha publicado el Criterio 3/2020 donde se concretaba cómo se debían calificar las situaciones de IT. Sin embargo, inmediatamente cambió su criterio, y tras emitir una Nota de Prensa al respecto al día siguiente, en el BOE de 11 de marzo se publicó el Real Decreto-ley 6/2020 en el cual se determinó que los periodos de asilamiento y contagio de los trabajadores  provocado por el COVID-19 tendrán excepcionalmente la consideración de accidente de trabajo. Ello significa que los trabajadores percibirán en concepto de prestación por IT el 75% de la base reguladora desde el primer día de baja. No obstante, esta cantidad puede complementarse si así lo dice el convenio colectivo de aplicación o si se acuerda así por la empresa.

En este sentido, el Real Decreto-ley 6/2020 y el Criterio 3/2020 aclaran la fecha del hecho causante de la situación de IT -memento en que se empieza a cobrar la prestación por baja médica-, diferenciando dos situaciones:

  • la primera, en la que el trabajador ha estado sometido a un aislamiento previo, en cuyo caso el derecho a la prestación se devenga desde el día en el que se inició el aislamiento;
  • y, la segunda, en la que al empleado se le detecte el virus sin haberse decretado previamente un aislamiento, en cuyo supuesto el inicio de la IT coincide con la fecha de la detección de la enfermedad.
Equipo de redacción
Buscador de artículos
Últimos artículos
Se publica el esperado Código de Buenas Prácticas para modelos de IA de Propósito General: guía clave para cumplir el Reglamento de IA desde agosto de 2025
Se publica el esperado Código de Buenas Prácticas para modelos de IA de...
14 jul. 2025
Claves del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el  que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del  sistema eléctrico
Claves del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban...
10 jul. 2025
EJASO participa en el encuentro "Empresarios Gallegos en el Mundo", organizado por AEGAMA
EJASO participa en el encuentro "Empresarios Gallegos en el Mundo", organizado...
10 jul. 2025
EJASO será uno de los patrocinadores del III Congreso Aranzadi de Abogados In House
EJASO será uno de los patrocinadores del III Congreso Aranzadi de Abogados In...
07 jul. 2025
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (21)

Más info

+ Desayunos (16)

Más info

+ Eventos (110)

Más info

+ Casos de éxito (16)

Más info

+ Blog (108)

Más info

+ Operaciones y clientes (5)