Comentario a la sentencia del TS de 20 de enero de 2022 sobre el plazo de 20 días para que los trabajadores fijos-discontinuos puedan reclamar por despido

No foto

28/03/2022

EL PLAZO DE 20 DÍAS, PARA QUE LOS TRABAJADORES FIJOS-DISCONTINUOS PUEDAN RECLAMAR POR DESPIDO, EMPIEZA A COMPUTARSE CUANDO TIENEN CONOCIMIENTO DE QUE NO HAN SIDO LLAMADOS, Y ELLO AUNQUE SE ENCUENTREN EN ESE MOMENTO EN UNA SITUACIÓN DE INCAPACIDAD QUE LES IMPIDA INCORPORARSE DE MANERA EFECTIVA AL TRABAJO.

De conformidad con la reciente Sentencia de Tribunal Supremo 229/2022, de 20 de enero, la falta de llamamiento de los fijos-discontinuos al comienzo de la campaña, pone en marcha el plazo de caducidad de 20 días para que la persona afectada interponga la correspondiente demanda por despido.

El hecho de que, al inicio de la campaña, la persona trabajadora se encuentre incapacitada para incorporarse al trabajo, no exime a la empresa de su obligación de llamamiento y tampoco suspende el plazo para interponer, por parte de la persona afectada, la correspondiente demanda de despido, plazo que empieza a computarse desde el mismo momento en que el trabajador conoce que, iniciada una campaña, no ha sido llamado.

Por tanto, en estos supuestos, la empresa, aunque tenga conocimiento de la enfermedad de la persona trabajadora, debe llamarla y darla de alta al comienzo de la campaña, y ello sin perjuicio de que, inmediatamente después, proceda a la tramitación de la baja correspondiente ante la seguridad social.

Por otra parte, la persona trabajadora, si la empresa no la llama, deberá proceder a interponer la correspondiente demanda por despido dentro del plazo improrrogable de 20 días, a contar desde que tenga conocimiento de que se ha iniciado la campaña y no ha sido llamado. De no hacerlo así, perderá la acción para poder reclamar por despido.

Buscador de artículos
Últimos artículos
Jornada informativa: Cambios en IVA e Impuestos Especiales aplicables al sector de los Hidrocarburos. La figura del Operador Económico Autorizado (OEA).
Jornada informativa: Cambios en IVA e Impuestos Especiales aplicables al sector...
24 ene. 2025
Cambios en el IVA para el sector de los Hidrocarburos, y el Nuevo Impuesto sobre impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos
Cambios en el IVA para el sector de los Hidrocarburos, y el Nuevo Impuesto sobre...
24 ene. 2025
DORA ya es aplicable: las claves del Reglamento para la resiliencia operativa digital del sector financiero
DORA ya es aplicable: las claves del Reglamento para la resiliencia operativa...
17 ene. 2025
Aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, la tan esperada transposición de la Directiva NIS 2
Aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la...
16 ene. 2025
Servicios relacionados

Áreas de práctica:

Más artículos por etiqueta

Más info

+ Reconocimientos (15)

Más info

+ Desayunos (15)

Más info

+ Eventos (74)

Más info

+ Casos de éxito (10)

Más info

+ Blog (94)

Más info

+ Operaciones y clientes (4)