El Ministro de Justicia Rafael Catalá recibe a Elena Ollero, abogada de Ejaso ETL Global de Sevilla, junto a otros abogados de la ciudad

El Ministro de Justicia Rafael Catalá recibe a Elena Ollero, abogada de Ejaso ETL Global de Sevilla, junto a otros abogados de la ciudad

08/05/2018

El pasado 3 de mayo el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, se reunió con un grupo de veinticinco abogados sevillanos, a fin de pulsar, de primera mano, sus inquietudes sobre el funcionamiento diario del sistema judicial, y recabar sus propuestas de mejora que permitan un mejor y más provechoso desarrollo de la profesión tanto para los Letrados como para los ciudadanos, en general.

El formato distó mucho de ser tradicional; consistió en una comida-cocktail, en la que el Ministro comenzó con unas breves palabras sobre los nuevos hitos a afrontar por la Justicia en los próximos años, y tras unas obligadas referencias a la actualidad, dedicó unos minutos a conversar con todos y cada uno de los asistentes a fin de conocer mejor las áreas de mejora que, a título personal, cada uno puso de manifiesto.

Al evento asistieron profesionales de todas las grandes firmas y reconocidos Letrados de Sevilla, así como Abogados de importantes empresas con sede en esta Capital. Nuestra firma estuvo representada por Elena Ollero Rosety, quien departió brevemente con el Ministro, trasladando las preocupaciones que, día a día, se observan en el Despacho:

  • Falta de dotación de nuevos Juzgados en Sevilla Capital, que llevan a una más que excesiva dilación de los Procedimientos Judiciales, con efectos perjudiciales sobre el desarrollo del trabajo de los Letrados y los intereses de los Clientes, particularmente en los órdenes Contencioso-Administrativo y Social, sin que ello excluya otros órdenes, con datos concretos.
  • Excesiva dilación de los Recursos seguidos ante la Audiencia Provincial de Sevilla, con datos concretos.
  • Dificultades en el desarrollo y uso de la herramienta Lexnet, y particular preocupación de los Letrados que llevan procedimientos a nivel nacional, con motivo de la fragmentación de aquella y la desconexión de determinadas Comunidades Autónomas, que incluso dejan sin efecto real las disposiciones de determinadas normas sobre postulación procesal.
  • Dificultades en el nuevo sistema de comunicación y notificación electrónica con las Administraciones Públicas.

El Sr. Catalá mostró interés y tomó notas de cada una de estas cuestiones, particularmente las relativas a los nuevos sistemas de comunicación y notificación y su funcionamiento, solicitando y requiriendo más información sobre cada una de ellas, y exponiendo algunas iniciativas que pudieran ser de nuestro interés al respecto.

Finalmente, el Ministro comentó los nuevos retos legislativos que se plantean, en relación con la reforma profunda de nuestro Código Penal, Ley de Enjuiciamiento Criminal para abordar el nuevo esquema del procedimiento penal y la nueva condición de la Fiscalía como responsable de la investigación, y la consiguiente necesidad de reforma de su Estatuto, el nuevo Código de Comercio y otras particularidades.

La jornada se enriqueció, aún más si cabe, con la convivencia entre los compañeros asistentes y la posibilidad, que no siempre nos permite nuestro trabajo, de departir e intercambiar opiniones sobre el desarrollo de nuestro profesión.

Buscador de artículos
Últimos artículos
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
El desafío del registro horario obligatorio en el ámbito laboral | El País
16 may. 2023
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria musical y la Inteligencia Artificial en Antena 3 Noticias
Miguel Valdés, Responsable del área de Derecho Digital, habla sobre la industria...
12 may. 2023
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes en la Ley de 'Startups' | El Derecho.com
Novedades fiscales que reducen la carga impositiva para las empresas emergentes...
12 may. 2023
Los medios se hacen eco del éxito de Ejaso para las estaciones de servicios, que podrán reclamar los perjuicios ocasionados por la fijación de precios
Los medios se hacen eco del éxito de Ejaso para las estaciones de servicios, que...
09 may. 2023
Último tweet

Más artículos por sectores

Más info

+ Hostelería (9)

Más info

+ Medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio (6)

Más info

+ Telefonía y redes (1)

Más info

+ Audiovisual, espectáculos y entretenimiento digital (2)

Más info

+ Empresa Familiar (1)

Más info

+ Economía digital (1)

Más info

+ Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) (1)

Más info

+ Estaciones de Servicio e implantación de redes (4)

Más info

+ Energías Renovables (1)