Samuel Daniel Argente Pérez

Abogados •

Samuel Daniel Argente Pérez

Zoom

Samuel Daniel Argente Pérez


Áreas de trabajo y especialización

Experiencia profesional

  • Abogado en EJASO Penal Retail. Manager (2020-actualidad)
  • Fiscal sustituto en la Fiscalía Superior de Aragón.
  • Abogado en Prosegur. Letrado en Asesoría Jurídica, Cliente Mercadona. (2016-2019)
  • Turno de oficio partido judicial Valencia y Moncada, Área Penal. (2016)
  • Martinez y Martinez Abogados. Defensa Penal. (2011-2016)
  • Prácticas en Conselleria de Gobernación. Generalitat Valenciana. (2010-2011)

Formación académica

  • Doctorando en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional. Universidad de Valencia. (2016-2023)
  • Postgrado en Dirección de Seguridad Integral. Habilitado como Director y Jefe de Seguridad. Universitat Central de Catalunya. (2017-2018)
  • Máster Universitario en Derechos Fundamentales. Especialidad Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales. Universidad Nacional de Educación a Distancia. (2018-2017)
  • Escuela de Práctica Jurídica. Universidad Nacional de Educación a Distancia. (2013-2015)
  • Máster Universitario Violencia de Género. Universidad de Valencia. (2011-2012)
  • Licenciatura en Derecho. Universidad de Valencia. (2005-2011)

Formación complementaria

  • Jornada Seguridad Privada. Terrorismo Yihadista. Jefatura Superior de Policia de la Comunidad Valenciana. (2018)
  • La defensa: Elemento estratégico esencial para la garantía de la Seguridad. XII Jornadas de Seguridad y Defensa. Universidad de Valencia. (2019)
  • XIII Jornadas de Seguridad y Defensa. Seguridad internacional y europea: La prevención de conflictos armados. Universidad de Valencia. (2021)
  • VIII. Congreso de directores de Seguridad. Fundación Borredá. 2021
  • VIII Congreso de Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales. Fundación Borredá. (2021)
  • Empresas y Derechos Humanos, las vías judiciales de reparación de las víctimas: desarrollos recientes. Universidad de Valencia (2022)
  • Escolta Privado. Habilitado por el Ministerio de Interior TIP. 38.985. (2014)
  • Jefe de seguridad. Habilitado por el Ministerio de Interior TIP. 13.063. (2018)
  • Director de seguridad. Habilitado por el Ministerio de Interior TIP. 19.381.(2018)
  • Acreditado por el Ministerio de Interior como docente en centros de formación, actualización y adiestramiento del personal de seguridad privada. Área Jurídica. Habilitado nº 16.213. (2015)
  • Licencia de armas tipo C. Licencia depositada.

Reconocimientos

  • Mención honorífica, categoría B. Dirección General de la Policía. 16 de diciembre de 2014
  • Mención honorífica, categoría B, por trayectoria en el ejercicio de la abogacía en defensa de la seguridad privada. Dirección General de la Policía. 11 de junio de 2019.

Idiomas

  • Español (Nativo)